Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Qué pasó en Vive la Salsa 2024?: quejas, reclamos y cancelaciones durante el festival en Bogotá

El fin de semana del 21 y 22 de junio el Parque Simón Bolívar recibiría la salsa con una edición del festival Vive la Salsa, sin embargo, muchos asistentes lo tildaron como el "peor evento" al que han asistido. Les contamos todo lo que pasó.

vive-la-salsa-2024-bogota.jpg
La parada del festival Vive la Salsa en Bogotá estuvo acompañado de diferentes contratiempos
// Cortesía

El festival Vive la Salsa aterrizó en Bogotá el pasado 21 y 22 de junio en el Parque Simón Bolívar. Sin embargo, la emoción de los asistentes se vio opacada por errores logísticos, incumplimientos y cancelaciones.

¿Qué pasó en el festival Vive la Salsa 2024?

El viernes 21 era el primer día de la jornada salsera y, aunque se esperaba que las puertas abrieran a las cuatro de la tarde, muchas personas reportaron que duraron hasta la noche intentando ingresar.

Publicidad

Una de las razones de la demora para entrar fue que todas las localidades estaban ingresando por la misma puerta, lo que ocasionó que la gente se acumulara y se perdiera algunas presentaciones.

Sin embargo, pasadas las siete de la noche se conoció que el festival no contaba con los permisos necesarios para llevar a cabo el evento y por eso no habían podido dar ingreso.

Publicidad

En una emisión de la noche de Noticias Caracol, una de las asistentes afirmó con molestia: “Pagamos 600.000 pesos por cada una y no han abierto”.

Así mismo, el noticiero afirmó "las autoridades dicen que no hay permisos de sanidad porque los baños públicos no cumplen la norma y los que están instalados no cumplen con los requisitos y hasta que no se solucione este problema no empezará el evento."

Por otro lado, las personas que compraron palcos afirmaron que no estaban bien construidos y que llegaban, incluso, a ser peligrosos por su inestabilidad.

Publicidad

El usuario de X/Twitter @SergioConB afirmó mediante un hilo que además de los problemas logísticos y de organización ya mencionados anteriormente, el evento no avisó de la cancelación de El Gran Combo de Puerto Rico y, además, por las demoras presentadas unieron las presentaciones de Grupo Galé y Tony Vega en una sola.

Adicionalmente, varias personas reportaron incidentes de seguridad y de colados durante los dos días de festival.

Publicidad

Ya para este punto la productora encargada, Juan Velázquez Producciones, había limitado los comentarios en sus publicaciones para evitar que la gente se quejara de las fallas logísticas de todo el evento.

El sábado 22 de junio no fue mejor que la primera jornada.

El festival estaba programado para comenzar a la una de la tarde, sin embargo, varios asistentes afirmaron que en las tarimas dispuestas en el Parque Simón Bolívar tanto el sonido como las luces estaban apagadas.

Presuntamente la productora, Juan Velázquez, no le cumplió con el pago al proveedor encargado de las luces del evento.

Publicidad

Por su parte, entre shows estaban programados un grupo de selectores de vinilos de salsa, en su mayoría mujeres, los cuales al llegar para presentarse se encontraron con que no había los equipos, y ni la logística, ni la producción estaba enterada de sus presentaciones.

Publicidad

Finalmente, en horas de la noche del sábado, el grupo X-Salserin publicó en su cuenta de Instagram que no se presentarían debido al incumplimiento del pago, por parte de la productora.

Al día de hoy, 24 de junio, Juan Velázquez Producciones no se ha pronunciado al respecto y continúa con los comentarios desactivas en sus redes sociales.

  • Publicidad