Festival en Guararé de los Corraleros de Majagual y Alfredo Gutiérrez es sin duda un himno clave en el folclor colombiano. La canción fue grabada en 1963 y se mantiene como un tema clave de nuestra música. Fue compuesta por Dorindo Cárdenas.
¿Cuál es el Festival en Guararé al que se refiere la canción?
Según explicó Cárdenas en una publicación de Discos Fuentes, Guararé es un corregimiento y localidad cabecera del distrito de Guararé en la provincia de Los Santos, (Panamá). La localidad se ubica en el sur del país, en la península de Azuero, en la costa de Golfo de Panamá.
Publicidad
El Festival en Guararé en realidad se refiere al Festival de la Mejorana, una celebración en torno al folclor panameño, la música popular y la cultura del país. De acuerdo con Cárdenas, "dedicado a un instrumento que es genuino de allá. Pero en ese festival hacen presentaciones de todas las ramas del folclor".
La mejorana, es un instrumento musical de cuerda originario de Panamá. Es parecido a la guitarra y posee cinco cuerdas.
Publicidad
En 1962, un año antes del 'decimoquinto festival, un empresario contactó a Gutiérrez y a Los Corraleros para que tocaran en el evento. Gutiérrez tenía un éxito pegado en ese momento, llamado Un amor viejo no se olvida, de acuerdo con Alfredo Gutiérrez en entrevista con Bravíssimo .
La primera edición del festival se realizó en 1949 se realizó, dirigido por Manuel F. Zárate. Si el decimoquinto festival fue en 1963, eso quiere decir que la versión de 2024 será la 75.
Alfredo Gutiérrez: leyenda de la música colombiana
Alfredo Gutiérrez, nacido en Sabanas de Beltrán, Paloquemao, Sucre, desde muy pequeño incursionó en la música, ejecutando el acordeón de manera empírica. Lo anterior sería un anuncio temprano de la gloria que alcanzaría más adelante con Los corraleros de Majagual y, posteriormente, con su propio conjunto.
Publicidad