El 25 de noviembre, durante el emotivo evento "EraSonera", Biche presentó el documental "En Busca del Tercio Perdido", un destello de la maestría de Teto Ocampo.
En esta pieza de 15-20 minutos, Teto narra su autobiografía, compartiendo historias y experiencias en sus propias palabras. La narración culmina con una emotiva canción grabada en la Sierra Nevada, agregando un toque personal y auténtico a esta obra. Este testimonio especial ofrece una ventana exclusiva a la vida y obra del artista, resaltando su llamado y el propósito que le generó admiración de muchos.
El evento contó con la participación de destacados artistas, quienes se unieron para rendir homenaje a Teto Ocampo. Emotivas palabras resonaron en el espacio, recordándonos que el legado de Teto se centraba en permitir que fluyera el conocimiento indígena en las músicas colombianas de una forma digna. Este enfoque ético hacia el diálogo con la música indígena fue una preocupación constante de Teto, quien evitó reproducir lógicas colonialistas y extractivistas, marcando un camino respetuoso y enriquecedor.
La producción audiovisual del documental es de muy alta calidad, conectando directamente con la sensibilidad del músico colombiano. "En Busca del Tercio Perdido" se presenta como un testimonio auténtico del legado de Teto Ocampo, capturando la esencia única del artista y su profundo impacto en la música colombiana. Pronto estará disponible en el canal de YouTube de Biche, llevando el legado de Teto Ocampo a más personas.
Publicidad
Publicidad