Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

8 grandes lanzamientos iberoamericanos de mayo de 2024- Panorama musical FARO

Seguimos con los panoramas, cada uno de ellos curados por los medios pertenecientes a la Alianza Faro. Mayo nos dio discos de rap, baile funk, canciones de pop y muchos sonidos latinoamericanos.

panorama-faro-mayo-2024.jpg
Panorama de lanzamientos musicales iberoamericanos de mayo 2024
// Alianza FARO

107 Faunos desde Argentina, el brasileño Hermeto Pascoal, la rapera colombiana Kei Linch, Cimafunk desde Cuba, el debut solista del español Ale Acosta, el dúo mexicano Juanpalitoschinos y el rapero uruguayo Knak son algunas de las interesantes propuestas que destacamos este mes dentro de nuestro Panorama, artículo conjunto realizado por los medios que conformamos Faro (Alianza de medios culturales y musicales Iberoamericanos) que busca señalar aquellos lanzamientos que deberían ser tenidos en cuenta por todas y todos los melómanos de la región.

Como cada mes, también pueden escuchar –y seguir– nuestra playlist en Spotify, que presenta una selección ampliada de canciones destacadas de cada país.

ARGENTINA


  • Por Juampa Barbero | Indie Hoy
  • Vandalismo Comparado - 107 faunos

El séptimo álbum de 107 Faunos es una oda a la nostalgia encapsulada en ocho canciones que resuenan con la visceralidad de tiempos mejores que quizás nunca existieron. Vandalismo comparado mezcla dulces distorsiones y letras existenciales que bailan entre la melancolía y la esperanza.

Las colaboraciones con J de Los Planetas y Niño Elefante de El Mató a un Policía Motorizado añaden un toque de familiaridad a este collage policromático que no busca reinventar la rueda, sino girar con gracia sobre el terreno ya conocido.

Publicidad

Desde la apacible "Mi diablo" hasta la frenética "Arena rápida", la agrupación platense nos recuerda que, en un mundo donde todo parece efímero, la esencia de lo auténtico sigue siendo un refugio preciado. "Promesa feliz" y "Diciembre, marzo" capturan la angustia de lo cotidiano, mientras que "Esta noche" ofrece una fugaz escapatoria al ritmo de deseos insatisfechos.

Con una ironía sutil y una honestidad descarnada, 107 Faunos no solo se mantiene fiel a su sonido característico, sino que también abraza la incertidumbre de nuestra época con una sabiduría que solo los años pueden otorgar.

Publicidad

BRASIL


  • Marcelo Costa | Scream & Yell
  • "PRA VOCÊ, ILZA" - HERMETO PASCOAL E GRUPO

A los 87 años y presumiendo de salud y vigor, el "brujo" Hermeto Pascoal abre su corazón en "Pra você, Ilza", un álbum dedicado a la memoria de su esposa Ilza da Silva, con la que vivió 46 años y tuvo seis hijos. El álbum llega 24 años después de la partida de Ilza.

Entre 1999 y 2000, Hermeto escribió 198 partituras en un cuaderno dedicado a su amada, y sólo ahora ha decidido grabar parte del material, eligiendo 13 temas para homenajear a Ilza y encantar al oyente. Acompañado por André Marques (piano), Jota P (saxofón), Itiberê Zwarg (bajo), Ajurinã Zwarg (batería) y Fábio Pascoal (percusión), Hermeto llegó al estudio con la partitura en bruto, y fue indicando a los músicos cómo debía sonar el arreglo.

El resultado es un disco atemporal y conmovedor. Grabado por Miles Davis y recientemente nombrado doctor honoris causa por la prestigiosa Juilliard de Nueva York, Hermeto demuestra con "Pra você, Ilza" que tiene material para encantarnos durante una década o más. Empiece aquí...

Publicidad


COLOMBIA

  • Valentina Alfonso | Shock.co  
  • Dulcinea - Kei Linch

Dulcinea es el primer álbum de la rapera colombiana que, en sus palabras, explica a la perfección su esencia: ser dulce y nea (es decir, algo así como de la calle). En 16 canciones Kei Linch abre su corazón y su vida, mientras explora los diferentes colores que tiene su voz sobre bases de hip hop, R&B, RKT, música popular y Neo Soul. Tan complejo como el sentir del día a día, este disco pasa por todas las emociones: desde la gratitud, el despecho, el amor, la rabia y el orgullo de ser rapera en un género que no suele ser fácil para las mujeres.

Publicidad

Kei nos invita a un viaje introspectivo a través de cuatro estados emocionales, cada uno representado por un símbolo: el primer estado, simbolizado por el sol radiante, nos envuelve en un manto de gratitud. Canciones como ‘Bendecida & Afortunada’ y ‘180 km’, junto al caleño Junior Zamora, celebran las bendiciones de la vida y la fortuna encontrada en la simplicidad. A medida que avanzamos, un corazón roto toma el centro del escenario, encapsulando temas de desamor y desilusión. ‘La Mejor Noche D Mi Vida <3’ y ‘Hechixería’, junto a MelyMel, exploran las profundidades del desamor y la traición. La daga, símbolo de la fuerza interior, nos adentra en un “ego trip”, canciones como ‘Iss$shhh’ y ‘Modo Bil’ muestran a una Kei que desafía las normas y reclama el control de su narrativa. Finalmente, el viaje regresa al sol, pero esta vez con un tono aspiracional. Canciones como ‘Todo Cambia’ nos recuerdan lo cambiante que es la vida.

CUBA

  • Magazine AMPM
  • Catalina - Cimafunk; Monsieur Periné

Cimafunk lo hace de nuevo. Unas pocas horas en un estudio de Bogotá le bastaron para convertir la química instantánea con los colombianos de Monseiur Periné en un tema que ya debería estar en toda playlist del verano que se precie. En esta canción podemos disfrutar del placer del reconocimiento de dos de los proyectos más emocionantes que tiene la escena latina actual. Un entrecruzamiento de ritmos afrocaribeños producidos por el puertorriqueño Fux Beat que nos deja aún más expectantes sobre qué traerá el nuevo álbum de la estrella cubana.

ESPAÑA

 

  • David Pérez | Mondo Sonoro
  • El Porvenir - Ale Acosta

Música de baile y electrónica de club a ritmo y latido de la isla de las montañas de fuego, Lanzarote. Volver al pasado con cariño, pero sinnostalgia, echar la vista atrás, pero siempre caminando y mirando hacia adelante. Ese es el pulso y la luz que fluye en “El Porvenir”, el sobresaliente debut en solitario del productor y músico lanzaroteño Ale Acosta, mitad de Fuel Fandango. Disco conceptual y retrato costumbrista que, a lo largo de sus eclécticas, pero unificadoras y orgánicas ocho pistas, recorre paisajes conejeros y recuerdos que despiertan aromas, colores y sentimientos a flor de piel.

Publicidad

MÉXICO

  • Ana Li Rodríguez | Indie Rocks! 
  • Natsukashii - Juanpalitoschinos

Hace cuatro años se formó en la CDMX un proyecto divertido y repleto de actitud. Friné Alejo y Joan Page conforman Juanpalitoschinos, una dupla que sabe combinar lo mejor del city pop japonés de la década de los 80 con ciertos matices de sonidos de Latinoamérica.

Publicidad

Luego de esperar un tiempo, finalmente está disponible Natsukashii, el álbum debut del dúo el cual llega de manera independiente con un total de 12 canciones que te invitarán a bailar y a vivir tu vida desde la perspectiva de lo vintage.

“Natsukashii es la culminación de mucho trabajo, mucho camino y aprendizaje, donde no solo aprendimos de música, sino también de negocios. Añadiría que lanzar este disco nos da una sensación de alivio”, explica Juanpalitoschinos en entrevista para Indie Rocks! 

Disfruta, sueña, baila, enloquece con este álbum que te hará sentir joven y retro al mismo tiempo.

URUGUAY

Publicidad

  • Kristel Latecki | Piiila
  • Kápsula - Knak

En una noche fría de mayo, cientos de personas se agolparon para escuchar por primera vez Kápsula, el segundo disco de Knak. Era solo una escucha, pero el público lo vivió como si fuera un show: a los gritos con cada verso que ya se sabían, haciendo pogo en los temas más potentes, escuchando con atención y emocionándose con las letras más sentidas.

Porque Kápsula no solo captura a Knak cumpliendo su objetivo de elevar su propia vara y marcar con más fuerza a Uruguay en el mapa del trap, sino que es –antes que todo esto– una crónica de su ascenso vertiginoso, y un cándido detrás de escenas del trabajo y el costo emocional que tuvo.

Publicidad

Así, abre su corazón sea contando penas amorosas y sus metas cumplidas, o incluyendo audios de su familia, expresando entre lágrimas lo orgullosos que se sienten. Pero también explora nuevos terrenos musicales junto a su colaborador Tadu Vázquez en producción artística y en compañía en micrófono y producción de artistas como Zeballos, Lucho SSJ, Luis Angelero y Barta. Por allí se destaca Suave, un funky muy muy chill; H2O y Conjuro, que van más por un pop electrónico con aires ochentosos; y Tu Tu Tu <3, que activa el baile con su drum and bass.

Eso que una noche de mayo fue celebrado, se cimentó a los pocos días: un disco que llegó al millón de escuchas en Spotify en una semana, que coló temas en la lista de los 50 más virales uruguayos, y que marcó otro hito en la carrera de un artista que no para de romperla.

  • Publicidad