En el marco del Medellín Music Week se hará un homenaje a Fruko y sus Tesos, el corazón latente de la salsa colombiana. El 30 de septiembre, en el Teatro Pablo Tobón Uribe, seremos testigos de un concierto en el que la Filarmónica Metropolitana se unirá a este icono de la música colombiana para honrar sus 59 años de carrera artística.
Homenaje a Fruko y sus tesos con la Filarmónica Metropolitana
- Fecha y hora de inicio
30 de Septiembre, 2023 - 08:00 P. M.
- Fecha y hora de finalización
30 de Septiembre, 2023 - 11:00 P. M.
- Estatus del evento
Evento programado
- Tipo de evento
Evento presencial
Cra. 40 #51-24
En este inolvidable concierto, el repertorio de las mejores canciones de Fruko cobrará vida en un ensamble filarmónico que hará que todos los asistentes se muevan al ritmo de la música tropical.
Medellín Music Week
Medellín Music Week
En este concierto, el repertorio de las mejores canciones de Fruko cobrará vida en un ensamble filarmónico con algunos de los sencillos más importantes de Fruko que ya se han convertido en temas clave de la música colombiana.
La boletas se pueden conseguir en Tuboleta o en la taquillas del teatro.
Publicidad
Sobre Fruko y sus tesos
La orquesta Fruko y sus tesos se formó en 1970 en Medellín y es liderada y dirigida por el maestro Julio Ernesto Estrada Rincón, mejor conocido como Fruko.
Publicidad
El apodo de su fundador es por su parecido con un personaje de un comercial de conservas que decía: "La salsa de tomate Fruco (nombre original del producto)... el secreto del sabor".
La música de Fruko y sus Tesos, con las voces de Edulfamid "Piper Pimienta" Diaz, Joe Arroyo (quien se unió a los diecisiete)y Wilson Manyoma, fue muy popular, no sólo en Colombia sino también en el resto de Latinoamérica.
Fruko se mantienen vigente y es una leyenda viva de la música tropical colombiana, gracias a canciones como El preso, Los charcos o Lupita.
Fruko también es el fundador de Los Pico Pico, una banda infantil en la que estaba su hijos julio Ernesto Estrada "Fruko Jr", Luis Felipe Villanueva y Jaime Alain Villanueva "Pico Pico" de la mano del compositor Isaac Villanueva Mendoza.
Publicidad
El grupo logró éxito musical en los Estados Unidos, e incluso tocó en el Madison Square Garden.
Sobre Medellín Music Week
Publicidad
Medellín Music Week 2023 va hasta el 1 de octubre. Este evento busca convertirse en epicentro de la música y la cultura, atrayendo a artistas, profesionales y melómanos de todo el país.
En su quinta edición, Medellín Music Week se erige como el evento que profesionaliza, conecta y promueve la música colombiana.
En su edición de 2022, este evento atrajo a más de 20 mil asistentes, con cerca de 197 empresas de la industria musical participando en la rueda de negocios y generando expectativas de negocio por 1 millón de dólares. Además, se crearán 300 empleos directos y 8000 indirectos durante el evento, y se recolectaron 3 toneladas de comida en el Citizen Festival.