Marvel lanzó esta semana un anuncio animado promocional de la isla ficticia de Krakoa, que pertenece al los cómics de X-Men. En este clip colaboró el estudio colombiano Lucy Animation Studios , creado por la bogotana Silvia Prietov.
Es un clip que pretende ser informativo sobre la isla ficticia de Krakoa, con un poco de humor. Medios como CBR destacaron que el clip les recordó el estilo de la exitosa Spider-Man: into the Spiderverse .
Krakoa hizo su primera aparición en Giant-Size X-Men #1 , en 1975. Originalmente se representó como una isla muy pequeña en el Pacífico que estaba ubicada cerca de donde se realizaban pruebas nucleares. La radiación de alguna manera transformó el ecosistema de la isla en una entidad de mente de colmena.
Publicidad
Sobre Lucy Animation Studios
La primera colaboración de Lucy Animation Studios con Marvel fue una animación con el personaje Man-Thing al estilo B de los 50.
Publicidad
Lucy Animation Studios también ha colaborado con Sony Music, Apple TV, Cartoon Network, estudios como Bento Box Entertainment y organizaciones como TED Education.
Con su proyecto de largometraje Halloween , Lucy Animation ganó el premio MIFA/ Annecy en Animation! Pitching Sessions, la sección del festival internacional Ventana Sur, que reúne lo mejor de la animación iberoamericana y se realizó en Buenos Aires la semana pasada.
Con Halloween , una historia que transcurre en Bogotá, Lucy Animation estará en 2022 en el Festival de Cine de Animación de Annecy, en Francia, uno de los más antiguos y reconocidos del mundo, con más de 60 años de historia y el más importante en cuanto a animación se refiere.
Publicidad
Recientemente, Lucy también ganó el premio del Fondo de Desarrollo Cinematográfico para la realización del corto Mitomorfosis y, en julio pasado, se llevó el galardón en la categoría Mejor Serie Animada Latinoamericana en Chilemonos, uno de los tres festivales de animación más importantes de América Latina, con Madhouse , proyecto creado y dirigido por este estudio colombiano.
“Con Lucy Animation hemos cosechado este año los frutos de nuestro trabajo y seguimos mostrando el potencial de la animación creada y dirigida completamente en Colombia”, dice Prietov.