Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Cris Miró: ¿Quién es la icónica vedette argentina que tendrá serie en Max?

Se estrena la serie Cris Miró (Ella), sobre la vedette argentina que abrió las puertas para la comunidad trans en su país. Les contamos más de este personaje y su importancia.

Cris Miro Max.jpg
Mina Serrano interpretará a Cris Miró.
Foto: Cortesía Max.

A 25 años de su fallecimiento, la historia de Cris Miró, la primera mujer trans argentina en hacerse famosa como vedette, llegará a Max desde el próximo 24 de junio. También se emitirá en el canal TNT.

Con ocho episodios de 30 minutos, la serie Cris Miró (Ella) basada en la novela Hembra, Cris Miró - Vivir y morir en un país de machos de Carlos Sanzol, recorrerá la vida y trayectoria de uno de los exponentes más imponentes y emblemáticos de los años 90 para la comunidad LGBTIQ+ en Latinoamérica.

¿Quién fue Cris Miró?

Publicidad

En 1995, Cris Miró fue elegida la primera vedette trans de la revista del Teatro Maipo en Buenos Aires. Una sensual y ambiciosa Cris vio la oportunidad de presentarse al mundo como realmente se sentía.

Construyó su identidad como Cris Miró, una mujer magnética que logró, al calor de la fama, visibilidad y aceptación en la sociedad argentina. Sin embargo, un diagnóstico de HIV positivo sacudió sus planes y la llevó a maquillar su agonía.

Publicidad

Aunque su carrera profesional fue muy corta (su debut teatral fue en 1995 y falleció en 1999) fue suficiente para dejar huella en la sociedad argentina y ser considerada un icono, a 25 años de su muerte.

Miró allanó el camino para la visibilidad de la comunidad trans en la sociedad local, al hablar de su identidad de género en programas de TV de alcance masivo.

“Cris Miró fue y es una referente”, dijo a Página/12 Mina Serrano, la actriz trans española que interpretará a la vedette argentina. “Creo que un referente es alguien que cambia el status quo, alguien que modifica las normas, alguien que rompe un techo de cristal, y permite que otras que vienen detrás afloren y lleguen a posiciones que antes no podían. Y Cris fue eso, fue una gran contribuyente para la lucha de toda la comunidad. Y sobre todo fue una estrella. Porque más allá de su identidad de género, más allá de su condición, lo que tenía Cris es que era una estrella natal, una persona magnética, brillante, inteligente, y creo que por eso conectamos tanto con ella”.

Con guión de Martín Vatenberg y Lucas Bianchini, y dirigida por Martín Vatenberg en colaboración con Javier Van de Couter, la serie está protagonizada por Mina Serrano en el papel de Cris Miró y contará con las actuaciones estelares de Katja Alemann, César Bordón, Agustín “Soy Rada” Aristarán, Vico D´Alessandro, Marcos Montes, Toto Rovito, Manu Fanego, Martín “Campi” Campilongo, Carolina Kopelioff, Alejandro Tantanian  y Adabel Guerrero, entre otros.

Publicidad

Cris Miró significó una revolución y fue pionera de una lucha que sigue vigente en la actualidad.

  • Publicidad